Microfonos Inalambricos como elegir el mejor
¿Hay muchos tipos de micrófonos inalámbricos cual debo elegir? ¿UHF o VHF?
Las diferencias más marcadas son, el precio y la calidad en el sonido, los sistemas VHF deben utilizan señales a frecuencias cercanas a las del radio (30Mhz a 300Mhz), la policía, bomberos y radios de taxi, (lo que puede ocasionar que en ciertas ocasiones se crucen y puedan escuchar uno de los dispositivos antes mencionados en tu receptor de tus micrófonos VHF).
Los microfonos que te recomendamos de nuestra tienda www.sonarmx.com hacemos envíos a todo México por paqueterias
Los micrófonos UHF son más caros que los VHF, pero si estas comenzado tu equipo y se te hacen muy caros los micrófonos UHF, los micrófonos de frecuencia VHF son muy buena opción para hacer tu trabajo de manera eficiente y a buen precio.
En los micrófonos UHF tiene menos interferencias en general por su ultra alta frecuencia (300Mhz a 3Ghz), y ofrecen un mejor sonido.
Otra diferencia entre los sistemas de micrófono inalámbrico UHF y VHF, es que las señales UHF dan más distancia de operación, lo que se traduce en que los micrófonos abarcaran más lejos, entre receptor y micrófono.
Recomendaciones para el uso de micrófonos inalámbricos
Es recomendable que los uses sin objetos de metal obstruyendo entre receptor y transmisor, ya que dichos objetos reflejan las ondas de señal, y disminuye la distancia de operación.
¿Cuál elegir?, sin duda los micrófonos UHF son la mejor opción en micrófonos inalámbricos, pero si tu presupuesto es poco los VHF son una buena opción para comenzar a trabajar, la mayoría de luz y sonido comenzamos con estos micrófonos, dan el servicio y funcionan muy bien.
Frecuencias de operación: Cada micrófono tiene una frecuencia de operación específica digamos 254.3 MHz, si vas a usar varios micrófonos inalámbricos en el mismo lugar para evitar interferencias se deben de utilizar micrófonos con diferentes frecuencias ya que si se repiten es decir tienes 2 o más micrófonos que transmiten en la misma frecuencia, se produce interferencia y eso debemos evitarlo.
Esta es una obra intelectual de los ingenieros de sonido de www.sonarmx.com si te gusto este articulo compartelo en twitter, facebook o google plus. Gracias por tu visita